http://www.artehistoria.com/histesp/v...
En el mundo islámico, el baño público o hammám es uno de los centros principales de la vida social. Actividad de carácter ritual, la higiene del cuerpo era considerada un acto de purificación religiosa. Sin embargo, el baño era también un lugar de reunión, de descanso y de relación.
En las ciudades islámicas había numerosos baños públicos. Estos eran usados tanto por hombres como por mujeres, en rigurosos turnos desde la madrugada hasta las primeras horas de la tarde.
Más información en http://www.artehistoria.com/histesp/v...
Suscríbete a nuestro canal :
▶ http://bit.ly/10rPVgk
Síguenos en:
▶ https://www.facebook.com/artehistoria
▶ http://pinterest.com/artehistoria/
▶ https://twitter.com/ArteHistoriaCom
▶ http://www.youtube.com/artehistoriacom/
ArteHistoria : la web del Arte y la Cultura en español.
Artehistoria es una iniciativa privada dedicada a la creación de contenidos culturales mediante la utilización de técnicas informáticas de última generación en las que se combinan las recreaciones y animaciones tridimensionales de ciudades, edificios y escenas de vida cotidiana a muy alta poligonización, con la creación de mapas evolutivos, estudios compositivos, digitalización de documentos, etc. Todo ello acompañado siempre de una información documental avalada por los profesores más destacados de la Universidad española. Los profesionales de esta empresa a lo largo de diferentes etapas y bajo diferentes sellos han puesto en el mercado cerca de 5 millones de discos con contenidos culturales.
© ArteHistoria. All rights reserved.
http://www.artehistoria.com
En el mundo islámico, el baño público o hammám es uno de los centros principales de la vida social. Actividad de carácter ritual, la higiene del cuerpo era considerada un acto de purificación religiosa. Sin embargo, el baño era también un lugar de reunión, de descanso y de relación.
En las ciudades islámicas había numerosos baños públicos. Estos eran usados tanto por hombres como por mujeres, en rigurosos turnos desde la madrugada hasta las primeras horas de la tarde.
Más información en http://www.artehistoria.com/histesp/v...
Suscríbete a nuestro canal :
▶ http://bit.ly/10rPVgk
Síguenos en:
▶ https://www.facebook.com/artehistoria
▶ http://pinterest.com/artehistoria/
▶ https://twitter.com/ArteHistoriaCom
▶ http://www.youtube.com/artehistoriacom/
ArteHistoria : la web del Arte y la Cultura en español.
Artehistoria es una iniciativa privada dedicada a la creación de contenidos culturales mediante la utilización de técnicas informáticas de última generación en las que se combinan las recreaciones y animaciones tridimensionales de ciudades, edificios y escenas de vida cotidiana a muy alta poligonización, con la creación de mapas evolutivos, estudios compositivos, digitalización de documentos, etc. Todo ello acompañado siempre de una información documental avalada por los profesores más destacados de la Universidad española. Los profesionales de esta empresa a lo largo de diferentes etapas y bajo diferentes sellos han puesto en el mercado cerca de 5 millones de discos con contenidos culturales.
© ArteHistoria. All rights reserved.
http://www.artehistoria.com
Historia de España: Los baños árabes - Arabian baths subtitled state fleece charcoal | |
60 Likes | 60 Dislikes |
78,388 views views | 153K followers |
Education | Upload TimePublished on 24 Jan 2008 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét